Filtra y encuentra

10 pasos para preparar tu hogar en caso de un terremoto

10 pasos para preparar tu hogar en caso de un terremoto

Tips para comprar vivienda nueva - 2016-05-04

Los movimientos de la tierra,  son inevitables y  pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar; por esta razón es necesario prepararte y preparar tu vivienda para proteger a tu familia y evitar mayores daños.  

 1. Identifica los peligros potenciales de tu casa: Revisa objetos que puedan ocasionar daños en el momento del sismo, cámbialos de lugar o asegúralos muy bien; por ejemplo:  No cuelgues cuadros pesados cerca a las camas, ni estanterías, ni espejos cerca a sillones o cualquier lugar donde se sienten con frecuencia.  

2. Instala películas de seguridad en los vidrios de las ventanas, para evitar que se quiebre por completo; también sirve pegar cinta adhesiva de forma diagonal en los vidrios. 

3. Utiliza soportes de acero para asegurar artículos a la pared, como repisas, bibliotecas, armarios, Bife, atriles.

 4. Los objetos largos y pesados deben estar ubicados en repisas bajas o en el piso; también puedes atornillarlos a un mueble. 

5. Utiliza alfombras anti-deslizantes en los espacios que más objetos pesados o en cristal tengas, así evitarás que se rueden y causen más daños. Por ejemplo: Peceras, floreros, esculturas, Trofeos etc. 

6. Usa cuerdas de Nylon invisible para asegurar objetos de gran altura y pesados que puedan caerse de la pared. Coloca tornillos en la pared y amarra la cuerda alrededor del objeto (como un florero) y luego átelo al tornillo. 

7. Si tu casa tiene alguna grieta profunda en el techo, columnas o cimientos, debes repáralos inmediatamente, ideal que lo consultes con un experto y que sean reparados por profesionales en construcción. 

8. Guarda los productos inflamables en cajones cerrados con seguros. Evalúa el  cableado eléctrico, electrodomésticos y conexiones de gas. Durante un terremoto los incendios son frecuentes y pueden causar incluso más daño que el mismo sismo.

 9. Manten un kit de emergencia que cuente con lo siguiente: - Linterna de pilas y pilas de repuesto.- Velas y fósforos.- Radio de pilas.- Botiquín,  al menos con desinfectante,  algodón, gasa, cinta adhesiva, curitas, aspirinas. Agua embotellada,  ropa de abrigo, cobija liviana. Barras de cereal o comida en lata y tus medicamentos escenciales 

10. durante el remesón, no olvides mantener la calma, no corras, aléjate de las ventanas de vidrio, ponte al lado de columnas o esquinas de la casa , y no olvides lo más importante: Agáchate, Cúbrate y Agárrete.

Si estas en el proceso de comprar vivienda nueva, averigua si cumple con los mecanismos de sismosresistencia. 

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos