Cómo acceder al subsidio “Mi Casa Ya” en el 2021
Financiación de vivienda - 2021-03-17
La pandemia ha sido una situación que ha dejado muchas enseñanzas para todos los colombianos y al mundo a nivel general; la necesidad de tener una casa propia se convirtió en una realidad, al igual que ir tras proyectos que propendan por la calidad de vida. En ese sentido, tener vivienda nueva no solo ayuda a consolidar el patrimonio, sino también, brinda estabilidad, tranquilidad y seguridad financiera.
Te recomendamos leer: Guía para comprar vivienda nueva
El 2021 para el sector constructor viene con proyecciones muy positivas que tienen que ver, en su gran mayoría, con los récords históricos en ventas que se evidenciaron durante el año pasado y, además, al trabajo sostenido que ha venido realizando de la mano de las entidades financieras y el Gobierno Nacional. “La vivienda en 2020 se consolidó como el destino de inversión de los hogares colombianos”, comentó Sandra Forero, presidenta ejecutiva de Camacol Colombia, en su reciente intervención en el Encuentro de Perspectivas Económicas organizado por el gremio de los constructores.
Si ya tomaste la decisión de tener una propiedad, “tu hogar” en este 2021, ponte pilas con esta información que te vamos a compartir respecto al subsidio “Mi Casa Ya”.
¿Cómo acceder al subsidio “Mi Casa Ya”?
Te podrá interesar: El ABC para retirar las cesantías para comprar vivienda
- Antes de solicitar el subsidio “Mi Casa Ya” debes tener previamente identificada la vivienda de interés social que quieres adquirir.
- Ten en cuenta lo siguiente para poder aplicar a este beneficio:
- Recibir ingresos mensuales menores o iguales a $3.634.104 pesos.
- No debes ser propietario de un inmueble.
- No debes haber sido beneficiario de ningún otro subsidio por parte del Gobierno Nacional o Caja de Compensación.
- Una vez lo anterior este claro, puedes acercarte a una entidad financiera para solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional y debes decir que quieres acogerte al programa “Mi Casa Ya”.
- En caso de que la vivienda de interés social que seleccionaste esté en Bogotá, tienes la posibilidad de acceder a un subsidio complementario de vivienda, ofrecido por la Alcaldía de Bogotá por medio de la Secretaria Distrital del Hábitat.
No te puedes perder: ¡Ponte las pilas! Este 2021 podrás ser uno de los beneficiados de los subsidios para la compra de vivienda nueva
- No lo olvides, el subsidio “Mi Casa Ya” es para compra de vivienda de interés social VIS, con un valor de máximo 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
En vivendo.co tiene la posibilidad de encontrar una gran variedad de proyectos de vivienda nueva en el país. Si ya estás a un paso de ser el dueño de tu casa, te invitamos a que leas el siguiente artículo el cual te puede ayudar durante este proceso: Mitos y realidades alrededor del subsidio de vivienda
También te puede interesar
Categorías
Etiquetas
Publica un comentario
Casas y apartamentos en Colombia
Compara proyectos