Cómo mejorar tu puntaje crediticio antes de solicitar un préstamo hipotecario
Financiación de vivienda - 2025-03-12
¿Está pensando dar el gran salto y comprar tu vivienda nueva? Quédate con ese impulso y asesórate de la manera correcta para que puedas lograrlo. Uno de los puntos más importantes para esta tarea, y más si necesitas apoyo de una entidad bancaria, es revisar cómo está tu historial crediticio para que no vayas a tener sorpresas a la hora de solicitar un crédito hipotecario.
Toma nota de las siguientes recomendaciones, para que no te enfrentes a situaciones como:
- Tu puntaje crediticio no es óptimo
- No te aprueban el préstamo para la compra de tu vivienda NO VIS
Ojo: tu puntaje crediticio es la evidencia de tu historial financiero y la capacidad que tienes para manejar el crédito de manera responsable.
No te lo puedes perder: Valorización de un inmueble, ¿qué es y para qué sirve?
- Lo primero que debes hacer es revisar tu reporte crediticio. En Colombia puedes pedirlo a través de las diferentes centrales de riesgo como Cifin, Datacrédito, entre otras.
- Este documento te dará información precisa sobre tu historial.
- Te informará tus deudas.
- Te ayudará a identificar con tiempo cualquier error que afecte tu puntaje para que puedas más adelante lograr una financiación para vivienda.
- Que lo último no sea pagar, ya que uno de los factores más importantes que se considera al calcular tu puntaje crediticio es el pago oportuno de tus deudas. Asegúrate de saldarlas a tiempo; apóyate de recordatorios en tu celular o de una agenda específica para esta tarea.
Si haces esto, estarás más cerca de tu vivienda nueva.
Lee también: Aprende a comprar una vivienda nueva a cuotas en Colombia
- Tu nivel de endeudamiento es clave. ¿Esto que quiere decir?, si tienes tarjetas de crédito, prioriza las deudas y mantenlas con el saldo en lo más mínimo, la recomendación es que sea por debajo del 30% del límite de crédito disponible. Lo anterior, demuestra a las entidades financieras que eres responsable con tus finanzas.
- No todo a la vez. Organiza tus prioridades al momento de solicitar créditos, ya sea para vivienda, libre inversión, entre otros, debido a que solicitar muchos, puede generar la percepción de que eres un riesgo financiero.
- Optimizar tus deudas en una sola te permite una mayor organización y evita el riesgo de caer en mora y, por ende, que tu puntaje crediticio baje.
- Si no tienes historial crediticio, considera iniciar con pequeños préstamos personales o tarjetas de crédito para construirlo. Lo importante es que utilices estos productos de manera responsable y los pagues a tiempo.
- Y no menos importante, ten paciencia, si siques todas estas recomendaciones al pie de la letra, ten la seguridad que al cabo de algunos meses todo estará en orden.
Ingresa ya a vivendo.co para que tu idea de ser propietario no quede en el aire, sino todo lo contrario, que puedas materializarla con la mejor oferta de vivienda nueva en Colombia.
También te puede interesar
Categorías
Etiquetas
No hay etiquetas disponibles.
Publica un comentario
Casas y apartamentos en Colombia
Compara proyectos